Proyecto de electronica
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO MODERNO MAGANGUÉ
Elaborado por:
José Ferreira
Davinson torres
Miguel Vilaró
Jesús Martínez
Juan Londoño
Cesar salgado
Docente:
Carlos Romero
Grado:
10"02
Materia:
Tecnología e informática
Magangué, Bolívar
2025
1. Problema:
construir un circuito que detecte la electricidad.
2.componentes del circuito:
Definición:Un detector pictórico es un dispositivo o instrumento que usa imágenes o representaciones visuales para mostrar la presencia o cantidad de algo, generalmente en experimentos, aparatos científicos o sistemas de seguridad.
Partes y componentes principales de un detector pictórico
1. Fuente de radiación o energía
Emite la señal (luz, rayos X, radiación, etc.) que el detector va a captar.
Ejemplo: lámpara, láser, tubo de rayos X.
2. Objeto o muestra
Es el elemento que se analiza o atraviesa la señal.
Por ejemplo, en una radiografía, es el cuerpo humano o una pieza metálica.
3. Sistema de detección o sensor
Captura la señal que pasa a través del objeto.
Puede ser:
Placa fotográfica o digital (en radiografía o fotografía)
Sensor CCD o CMOS (en cámaras digitales)
Pantalla fluorescente (en detectores analógicos)
4. Sistema óptico
Dirige y enfoca la señal hacia el sensor.
Incluye lentes, espejos, filtros o diafragmas.
5. Convertidor o transductor
Convierte la señal captada (luminosa, radiante o eléctrica) en una forma visible o digital.
Ejemplo: convierte rayos X en luz visible o en impulsos eléctricos.
6. Sistema de procesamiento
Mejora o analiza la imagen detectada.
En detectores modernos, incluye circuitos electrónicos o software que procesan la información.
7. Pantalla o medio de visualización
Muestra el resultado en forma de imagen o gráfico.
Puede ser:
Una pantalla digital
Un registro impreso
Una proyección visual
8. Carcasa o soporte
Protege los componentes internos y permite el manejo del detector.
📘 Ejemplo práctico
En una radiografía médica digital, las partes del detector pictórico serían:
Fuente: tubo de dirección X
Objeto: cuerpo del paciente
Detector: panel digital con sensores
Conversor: convierte la radiación en imagen digital
Procesamiento: computadora con software médico
Pantalla: monitor donde se observa la imagen
Diseñó:
Planificación:
1. Protoboard (placa de pruebas)
Para conectar los componentes sin soldar.
2. LED infrarrojo (IR)
Hace de “fuente de luz” para el detector.
3. Fotodiodo o Fototransistor IR
Detecta la luz reflejada por el humo.
4. Resistencias:
1:
220 Ω para limitar la corriente del LED
10 kΩ para el fotodiodo/fototransistor
5. Cable Dupont
Para hacer las conexiones en la protoboard.
6. Microcontrolador (opcional)
Si quieres procesar datos o activar alarmas:
Arduino UNO
ESP32
Raspberry Pi Pico
7. Módulo de alarma
Buzzer piezoeléctrico (para el sonido de alerta)
8. Fuente de energía
5V desde USB
O una batería con adaptador
Construcción:
Armar la cámara oscura
Coloque el LED y el fototransistor dentro de una cajita oscura, puestos en diagonal (que no se apunten directamente).
2. Conectar el LED IR
LED → resistencia 220 Ω → pin 9 del Arduino
Patita negativa → GND
3. Conectar el fototransistor
Un extremo → 10 kΩ → 5 V
El otro extremo → GND
Punto de unión con resistencia → A0 del Arduino
4. Conectar el buzzer
Positivo → pin 8
Negativo → GND
5. Programar el Arduino
El Arduino lee el sensor por A0 y si hay mucho humo, enciende el buzzer
Evaluación:




.jpg)
.png)


.jpeg)

Comentarios
Publicar un comentario